Enclavado en las montañas del estado de Oaxaca, México, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza: Hierve el Agua. Este conjunto de cascadas petrificadas y manantiales termales no solo es un destino espectacular desde el punto de vista visual, sino también un lugar cargado de historia y misterio.
Hierve el Agua es un conjunto de formaciones rocosas que se asemejan a cascadas petrificadas, ubicado en el municipio de San Lorenzo Albarradas, en el estado de Oaxaca, México. Su nombre se debe a que en la cima de las rocas hay unos manantiales de agua con alto contenido de minerales, que al salir a la superficie forman burbujas que dan la impresión de que el agua está hirviendo. Se cree que las aguas termales de Hierve el Agua han sido utilizadas por comunidades indígenas durante siglos, mucho antes de la llegada de los españoles. Los zapotecos, una de las civilizaciones precolombinas más importantes de la región, construyeron un elaborado sistema de canales y terrazas para aprovechar las aguas mineralizadas, tanto para la agricultura como para rituales religiosos.
Hierve el Agua es un destino turístico muy popular por su belleza natural y su valor histórico y cultural. Se cree que este lugar fue un centro ceremonial de la cultura zapoteca, que habitó la región hace más de dos mil años. Los zapotecas construyeron un sistema de riego y canales para aprovechar el agua de los manantiales y cultivar sus tierras. También se han encontrado restos de tumbas y petroglifos que dan testimonio de su presencia y su cosmovisión.
¿Dónde se encuentra Hierve el Agua y cómo llegar?
Hierve el Agua se encuentra a unos 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo. Para llegar se puede tomar la carretera federal 190 que va hacia el Istmo de Tehuantepec y desviarse en el kilómetro 43 hacia Mitla, una zona arqueológica de gran importancia. Desde Mitla se debe seguir la carretera estatal 179 que conduce a San Lorenzo Albarradas, el pueblo más cercano a Hierve el Agua. El último tramo de la carretera es de terracería y tiene unos 9 kilómetros de longitud.
Existen varias opciones de transporte para llegar a Hierve el Agua. Una de ellas es contratar un tour desde la ciudad de Oaxaca, que suele incluir el transporte, la entrada, el guía y algunas paradas en otros lugares de interés, como Mitla, el árbol del Tule y una fábrica de mezcal. Otra opción es tomar un taxi colectivo desde Mitla, tarda unos 40 minutos en llegar. También se puede alquilar un coche o una motocicleta y conducir por cuenta propia, lo que permite mayor libertad y flexibilidad para explorar el lugar.
Para aquellos que prefieren no conducir, hay opciones de transporte público. Desde el centro de Oaxaca, puedes tomar un autobús o colectivo a Mitla, que tarda alrededor de una hora. Una vez en Mitla, hay camionetas y taxis comunitarios que hacen el recorrido hasta Hierve el Agua. Este trayecto adicional dura alrededor de una hora.
¿Qué hacer y qué ver en Hierve el Agua?
Hierve el Agua ofrece varias actividades y atractivos para los visitantes. Lo primero que se debe hacer es admirar las impresionantes cascadas petrificadas, que se dividen en dos: la cascada chica, que tiene unos 12 metros de altura, y la cascada grande, que tiene unos 30 metros. Se puede caminar por los senderos que bordean las cascadas y observar el paisaje desde diferentes ángulos y perspectivas. También se puede acceder a la parte superior de las cascadas y ver los manantiales y las pozas naturales, donde se puede nadar y relajarse en el agua tibia y cristalina.
Otra actividad que se puede hacer en Hierve el Agua es recorrer el sistema de riego y los canales que construyeron los zapotecas, que se extienden por unos 5 kilómetros y muestran la ingeniería y la sabiduría de esta antigua civilización. También se puede visitar el museo comunitario, donde se exhiben objetos y piezas arqueológicas que se han encontrado en el lugar, así como información sobre la historia, la cultura y la flora y fauna de la zona. Además, se puede disfrutar de la gastronomía local, que ofrece platillos típicos como el mole, las tlayudas, el tasajo y el queso oaxaqueño, acompañados de un buen mezcal o un té de hierbas.
¿Qué recomendaciones se deben seguir para visitar Hierve el Agua?
Para visitar Hierve el Agua se deben seguir algunas recomendaciones que harán la experiencia más segura y placentera. Estas son algunas de ellas:
- Se debe pagar una cuota de entrada de 25 pesos por persona, que se destina al mantenimiento y la conservación del lugar. También se debe respetar las normas y los horarios establecidos por la comunidad, que administra el sitio.
- Se debe llevar ropa y calzado cómodo y adecuado para caminar por los senderos y las rocas. También se debe llevar traje de baño, toalla y sandalias si se desea entrar a las pozas. Se recomienda llevar una chaqueta o un suéter, ya que el clima puede cambiar y hacer frío, sobre todo por la tarde.
- Se debe llevar protector solar, sombrero, gafas de sol y agua para protegerse del sol y la deshidratación. También se debe llevar repelente de insectos, ya que hay mosquitos y otros bichos en la zona.
- Se debe cuidar el medio ambiente y no dejar basura ni dañar la flora y la fauna. Se debe respetar el patrimonio cultural y no tocar ni alterar los restos arqueológicos. Se debe ser respetuoso con los habitantes locales y su cultura.
Ya sea que busques la paz y la tranquilidad de las aguas termales, la aventura de exploración de las cascadas petrificadas o simplemente una oportunidad para capturar impresionantes fotografías, Hierve el Agua tiene algo que ofrecerte. Asegúrate de seguir nuestras recomendaciones para maximizar tu visita y disfrutar de este maravilloso rincón de Oaxaca al máximo.
Comentarios
Publicar un comentario